En la primera parte, discutimos la razón principal por la
cual los musulmanes se abstienen de comer cerdo y sus derivados, y esta es que
Dios lo ha prohibido. Siendo el Creador de la humanidad y de todo cuanto
existe, Dios sabe lo que es mejor para nosotros, y Él ha enviado orientación
que nos permite tomar decisiones sabias. Del mismo modo que un computador no
puede trabajar apropiadamente si está mal programado, un ser humano no es capaz
de funcionar si no es correctamente alimentado. El Islam es una religión
holística que reconoce la interconexión entre salud espiritual, emocional y
física. Lo que una persona come y bebe tiene impacto directo sobre su salud y
bienestar generales.
Los virólogos han advertido desde hace mucho tiempo que
el cerdo es el criadero ideal para el desarrollo de la influenza, por lo que no
es ninguna sorpresa que el último reto, la gripe porcina, se haya originado en
los cerdos. El experto microbiólogo e inmunólogo, Dr. Graham Burgess[1], dice: "Los
virus que normalmente crecen en los pollos, pueden potencialmente crecer en los
cerdos, y los que crecen en humanos pueden potencialmente crecer en los cerdos.
Así que considero al cerdo una gran olla de cocción y mezcla para los virus, y
es allí donde puede desempeñar un papel en generar virus nuevos".
El cerdo es conocido por albergar parásitos así como
bacterias y virus. La cisticercosis es una infección causada por la solitaria
del cerdo, Taenia solium. La infección ocurre cuando la larva de la
solitaria entra al cuerpo y forma cisticercos. Cuando se encuentran cisticercos
en el cerebro, la condición se denomina neurocisticercosis. Esta tenia o
solitaria del cerdo se encuentra en todo el mundo, pero es más problemática en
los países pobres y en desarrollo, donde a los cerdos se les permite vagar
libremente y con frecuencia comen las heces humanas. Esta infección puede
ocurrir incluso en los países desarrollados modernos, pero el Centro de Control
y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en
inglés) reporta que es muy rara en los países musulmanes, donde está prohibido
comer cerdo[2].
La triquinelosis, llamada también triquinosis o
triquiniasis, se produce por la ingestión de carne cruda o mal cocida de
animales infectados con la larva de un tipo de gusano llamado Trichinella.
La infección ocurre principalmente en ciertos animales carnívoros salvajes,
pero también puede ocurrir en cerdos domésticos. El CDC advierte que si
una persona come carne que contenga quistes de alguna de varias especies de Trichinella,
el ácido en el estómago disuelve la cubierta dura de los quistes y libera los
gusanos.
Los gusanos pasan al intestino delgado y, en uno o dos
días, maduran. Después del apareamiento, las hembras adultas ponen huevos.
Estos huevos se convierten en larvas que viajan a través de las arterias y son
transportados hacia los músculos. Dentro de los músculos, los gusanos se
enroscan en una bola y se enquistan (encerrándose en una cápsula). Esta
infección ocurre cuando estos gusanos enquistados son consumidos en la carne.
El número de casos de triquinelosis por todo el mundo ha disminuido
notablemente debido a la consciencia de los peligros de comer productos de
cerdo crudos o mal cocidos, y a la legislación que prohíbe alimentar a los
cerdos con carne cruda de desecho[3].
Los cerdos son omnívoros, lo que significa que consumen
plantas y animales. Los cerdos escarbarán y comerán cualquier tipo de comida,
incluyendo insectos muertos, gusanos, corteza de árboles, cadáveres en
descomposición, basura, e incluso a otros cerdos. Los cerdos tienen muy pocas
glándulas sudoríparas, por lo que son incapaces de deshacerse por completo de
las toxinas de su cuerpo. Nuevas evidencias indican que las prácticas agrícolas
están llevando a la propagación de infecciones bacterianas humanas.
Los cerdos viven a menudo en lugares pequeños y en
condiciones fétidas que existen en muchas granjas industrializadas modernas, y
los estudios están revelando que los cerdos con frecuencia albergan bacterias
estafilococos resistentes a los antibióticos. Estas bacterias resistentes a las
drogas están entrando ahora en nuestro suministro de alimentos, y las
investigaciones recientes en los Estados Unidos indican que el 49% de los
cerdos y el 45% de los trabajadores que manipulan cerdos, albergan ya estas
bacterias responsables de matar a más de 18.000 personas en los Estados Unidos
cada año[4].
"Sepan que [Dios] les ha prohibido [consumir] solamente la carne del animal muerto por causa natural, la sangre, la carne de cerdo...". (Corán 2:173)
"… la carne de cerdo porque es una inmundicia…". (Corán 6:145)
Los musulmanes se abstienen de comer carne de cerdo y
sus derivados porque Dios lo ha prohibido. Sin embargo, una pequeña
investigación respecto a la anatomía y la forma de vida del cerdo revela que
este es, sin duda, un animal impuro. Las personas interesadas en consumir alimentos
saludables, naturales y puros, harían bien en abstenerse de consumir cerdo y
sus derivados.