Coronavirus - Enseñanzas del Profeta Muhammed (paz y bendiciones de Allah sean con él)

La pandemia de COVID-19 está obligando a los gobiernos y las fuentes de noticias a proporcionar el asesoramiento más preciso y útil a la población mundial, ya que la enfermedad es de alcance mundial. Los profesionales de la salud tienen una gran demanda, y también los científicos que estudian la transmisión y el efecto de las pandemias.

Expertos como el inmunólogo Dr. Anthony Fauci y el reportero médico Dr. Sanjay Gupta dicen que la buena higiene y la cuarentena, o la práctica de aislamiento social  junto la esperanza de la prevención de la propagación de enfermedades contagiosas, son las herramientas más efectivas para contener el COVID-19.

¿Sabes quién más sugirió una buena higiene y cuarentena durante una pandemia?

Muhammad, el profeta del Islam, hace más de 1.300 años.

Si bien no es en absoluto un experto "tradicional" en asuntos de enfermedades mortales, Muhammad, sin embargo, tenía buenos consejos para prevenir y combatir un desarrollo de algo como el COVID-19.

Muhammad (pbse) dijo: "Si escuchas de un brote de peste en una tierra, no entres en ella; pero si la peste brota en el lugar donde te encuentras, no salgas de ese lugar".

También dijo: "Las personas con enfermedades contagiosas deben mantenerse alejadas de las personas sanas".

Muhammad también alentó fuertemente a los seres humanos a adherirse a las prácticas de higiene que mantendrían a las personas a salvo de la infección. Considere los siguientes hadices o dichos del profeta Muhammad: "La limpieza es parte de la fe".

"Lávese las manos después de despertarse; no sabe dónde se han movido las manos mientras duerme". "Las bendiciones de la comida residen en lavarse las manos antes y después de comer".

¿Y si alguien cae enfermo? ¿Qué tipo de consejo daría Muhammad a sus semejantes que sufren de dolor?

Él alentaría a las personas a buscar siempre tratamiento médico y medicamentos: "Haga uso del tratamiento médico", dijo, "porque Dios no ha hecho una enfermedad sin designar un remedio para ella, con la excepción de una enfermedad: la vejez".

Quizás lo más importante es que sabía cuándo equilibrar la fe con la razón. En las últimas semanas, algunos han llegado a sugerir que la oración sería mejor para evitar el coronavirus que adherirse a las reglas básicas de distanciamiento social y cuarentena. ¿Cómo respondería el Profeta Muhammad a la idea de la oración como la principal o única forma de medicina?

Considere la siguiente historia, relacionada con nosotros por el erudito persa del siglo IX Al-Tirmidhi: Un día, el Profeta Muhammad notó que un hombre beduino dejaba su camello sin atarlo. Le preguntó al beduino: "¿Por qué no atas tu camello?" El beduino respondió: "Confío en Dios". Entonces el Profeta dijo: "Ata primero a tu camello y luego confía en Dios".

Muhammad alentó a las personas a buscar orientación en su religión, pero esperaba que tomaran medidas de precaución básicas para la estabilidad, la seguridad y el bienestar de todos.

En otras palabras, esperaba que la gente usara su sentido común.

Choose Your Language