50 Consejos importantes para los nuevos musulmanes

50 Consejos importantes para los nuevos musulmanes: 

1. Sé leal a Al-lah en tus dichos y hechos. 

2. Haz todo lo posible por leer y aprender más sobre el Islam. Enfócate primero en los libros islámicos que explican la unicidad, la creencia y el peligro de asociar algo o alguien con Al-lah. 

3. Conoce los nombres de Al-lah y Sus atributos, Su poder y grandeza, eso te ayudará a lograr el temor a Él. 

4. Esmérate en leer y entender la traducción del Sagrado Corán para así aplicarlo en tu vida diaria. 

5. Esfuérzate en conocer la vida del Mensajero ﷺ y la de los demás profetas y mensajeros, sus características, sus caracteres, su paciencia y sus amparos en Al-lah. Trata de aplicar sus lecciones y seguir su buen ejemplo. 

6. Conoce las vidas de los honorables Sahabas: cómo se hicieron musulmanes, cómo apoyaron al Mensajero ﷺ y al Islam, y cómo se mantuvieron firmes hasta sus muertes. 

7. En un inicio, las cosas más importantes que debes aprender y aplicar son la unicidad, la purificación y la oración; haz énfasis en eso. 

8. Cuando estés aprendiendo a rezar, no está de más que tengas en mano una guía o un papel en el cual explique y aclare lo que debes decir en árabe en cada movimiento de la oración, a fin de facilitar tu aprendizaje, con la condición de que sea temporal. 

9. Aprende el idioma árabe para así poder leer el Sagrado Corán en su esencia y ganar más bendiciones y buenas acciones. El Profeta ﷺ dijo: "Quien lee una letra del libro de Al-lah, tendrá recompensa. Y una recompensa, Al-lah la multiplica por diez. No digo que Alif Lam, Mim, es una letra, sino Alif una, Lam otra, y Mim también" (Recopilado por AtTirmidhi). 

10. Concéntrate primero en aprender y cumplir con las obligaciones del Islam. 

11. Conoce y entiende la importancia de las siguientes cualidades: tener paciencia cuando caes en desgracia, saber encomendarse a Al-lah, esperar la facilidad después de la dificultad, la importancia de las súplicas, el arrepentimiento y el recuerdo de Allah. Todo eso será necesario. 

12. Lee e infórmate sobre el tema del Paraíso y el Infierno, y lo que te acerca a ellos en dichos y hechos. 

13. No debes sentir temor ni pena por cualquier duda que tengas; pregunta, y mantente siempre en contacto con un maestro de religión de confianza para que responda todas tus preguntas. 

14. Como hermano musulmán ten el sumo cuidado de efectuar la oración del viernes en la mezquita y no pierdas la gran recompensa y bendiciones de este día. Recuerda que la oración del viernes es una obligación (para los hombres) que no debes descuidar. 

15. Efectúa las oraciones a su debido tiempo e intenta ir a la mezquita todos los días, eso te hará ganar la recompensa de la oración en congregación y fortalecerá tus relaciones con los hermanos musulmanes. 

16. Intenta trabajar con musulmanes, ya que eso te facilitará mucho el aprendizaje sobre el Islam y te hará más fácil efectuar las obligaciones diarias (el rezo, el ayuno en el mes de Ramadán, etc.). 

17. Hazte amigo cercano de los musulmanes obedientes y de buena moral, reúnete con ellos y conócelos bien, ya que de ellos puedes aprender mucho y ellos te serán de gran apoyo. 

18. Presencia las clases de religión que se imparten en las mezquitas y centro islámicos, es muy importante para que aprendas y conozcas más sobre el Islam. 

19. Ya que no existe fe sin pruebas, debes tener la certeza de que Al-lah te pondrá a prueba para probar la solidez de tu fe. El Altísimo dijo: “¿Acaso piensan los hombres que se les dejará decir: 

‘¡Creemos!’ sin ser puestos a prueba?” (Sagrado Corán, 29:2). 

20. Busca refugio en la oración y ten paciencia para superar las pruebas y dificultades. Debes saber que con el favor de Al-lah tendrás una gran recompensa. 
El Altísimo dijo:

“¡Oh, creyentes! Socorreos con la paciencia y la oración; en verdad, Al-lah está con los pacientes” (Sagrado Corán, 2:153). 

21. Sé firme y mantente constante en el recuerdo de Al-lah con súplicas en todo momento, eso te ayudará a soportar las dificultades de la vida y ganar el consentimiento de Al-lah, al fortalecer tu  relación con Él. Al-lah dijo: “Los corazones de los creyentes se sosiegan con el recuerdo de Al-lah.  ¿Acaso no es con el recuerdo de Dios que se sosiegan los corazones?” (Sagrado Corán, 13:28). 

22. Ten cuidado sobre libros de dudosa procedencia y sitios web poco confiables, y evita leer libros de otras religiones, pues están modificados o tergiversados. 

23. Si tienes libros de otras religiones (Biblia, Torá, Bhagavad Gita, etc.) y ya abrazaste el Islam, no puedes regalarlos a otra persona para no desviar a nadie; debes más bien enterrar o quemar esos libros. 

24. Ten cuidado de las malas amistades, ya que son una tentación latente. 

25. Ten cuidado del diablo y sus susurros, no olvides que él es tu enemigo. El Altísimo dijo: “Exhorta a Mis siervos a hablar con respeto, porque el demonio quiere sembrar la discordia entre ellos. El demonio es el enemigo declarado del ser humano” (Sagrado Corán, 17:53). 

26. Aléjate de las mezquitas de los Shías y de los Ahmadiyya, y templos de otras creencias y religiones, ya que, como sus libros, contienen muchas desviaciones. 

27. No descuides ni dejes las oraciones, pues son uno de los pilares principales de la religión; y recuerda que el Día del Juicio Final lo primero por lo que el siervo rendirá cuentas será la oración. 

28. Sé cauteloso de no ser irrespetuoso con tu religión (el Islam), pues debes tomarla seriamente. Además, no discutas mucho porque es una característica de los hipócritas. 

29. No te distancies de los musulmanes ni te aísles totalmente; intenta mantenerte unido a ellos. 

30. No debes asistir a las iglesias, apártate de las estampas y estatuas porque son asociaciones. 

31. No está permitido celebrar las fiestas de otras religiones, ya que son contrarias a nuestra creencia (Bautizos, Navidad, Janucá, etc.). 

32. Ten siempre en cuenta que Al-lah ha  intercambiado tus malas acciones por buenas, así que ten extremo cuidado y conserva eso evitando caer en errores y desobediencias. El Altísimo dijo: 

“Salvo quienes se arrepientan, crean y hagan obras de bien, a éstos Al-lah les perdonará sus pecados, y en su lugar les registrará buenas obras. Dios es Absolvedor, Misericordioso” (Sagrado Corán, 25:70).

33. Si ya has alcanzado un nivel de conocimiento básico y firme sobre el Islam y sus enseñanzas, comienza a predicar la religión en tu entorno, a tus familiares y amigos cercanos. Predica con sabiduría, sutileza y buenas palabras con lo que esté a tu alcance. 

34. Siempre recuerda que el Islam es la religión de Al-lah, que es completa y abarca todo, es la religión que el Creador ha dado para todos los mundos en el cielo y la tierra, y que en el Día del Juicio será la única religión que Al-lah aceptará, así pues, mantente firme. El Altísimo dijo:

“Quien siga una religión diferente al Islam [el sometimiento a Al-lah] no se le aceptará, y en la otra vida se contará entre los perdedores” (Sagrado Corán, 3:85). 

35. Recuerda que si algún musulmán comete errores, son propios de él y no es justo ni correcto generalizar esto como si fuera del Islam o de los musulmanes. 

36. Si ves un hermano musulmán cometer errores, regálale un buen consejo en privado y de la mejor manera, con sutileza, no lo ofendas ni lo deshonres en público; a excepción de si él está cometiendo el pecado en público y está orgulloso por ello, en este caso el consejo debes dárselo en público para corregir. 

37. Sé benévolo con tus padres, sin importar sus creencias o religiones. Sé obediente y dócil con ellos en todo, salvo en la desobediencia al Creador Todopoderoso. El Altísimo dijo: “Si vuestros padres se esfuerzan por hacer que Me asociéis copartícipes no les obedezcáis, pues es sabido que carecen de fundamento válido, pero tratadles con respeto” (Sagrado Corán, 31:15). 

38. Debes saber que con tus dichos y hechos  demuestran a tus padres, hermanos y amistades los buenos modales del Islam y el buen carácter del musulmán. Omar bin Al-Khattab dijo: “Sean predicadores en el camino hacia Al-lah en silencio”. Le preguntaron: “¿Cómo es eso?”. Él respondió: “Con su carácter”. 

39. Si eres una hermana musulmana, recuerda que tu velo es tu corona, es tu grandeza. ¡Consérvalo! Y mantente a la altura de tu responsabilidad llevándolo con buen carácter, buena conducta y buenas palabras, pues eres la emisaria del Islam. 

40. Cásate con una musulmana practicante, de buen carácter, pues ella será tu apoyo y mejor ayuda en la vida. Si eres una mujer, ten paciencia y suplica a Al-lah para que te conceda un buen esposo musulmán y de buen carácter. 

41. Las hermanas musulmanas deben cuidarse mucho de buscar compromisos o relaciones con hombres por las redes sociales y el Internet, porque no es  seguro y las pueden engañar fácilmente por otros intereses. 

42. Si te encuentras en una necesidad no pidas a la gente, pídele a Al-lah . El Profeta ﷺ dijo: “Quien sufre una necesidad y pide a la gente, su necesidad no será satisfecha; pero quien ruega a Al-lah, Él hará que se satisfaga su necesidad” (Narrado por Ahmad).
“Quien acostumbra pedir a la gente aparecerá el día del Juicio ante Al-lah sin carne en su rostro” (Narrado por Al Bujari y Muslim). 

43. No es obligatorio cambiar tu nombre cuando te entregues al Islam, si no tiene un significado contra la religión. 

44. No entres en discusiones ni disputas con no musulmanes porque esto no es de la enseñanza del Islam, enfócate en desglosar el conocimiento y aplicarlo en tu vida. 

45. Es sumamente importante que le anuncies a tu familia que como musulmán (a), al morir deben notificar al centro islámico más cercano para purificarte, envolverte con mortajas y enterrarte en un cementerio islámico. 

46. Sería muy bueno que como nuevo musulmán escribieras los motivos por los cuales te entregaste al Islam y cómo la religión cambió tu vida. Tu historia puede ser motivo para que otros sean musulmanes. 

47. Hay una diferencia entre las costumbres, tradiciones e idiosincrasias árabes y las enseñanzas del Islam, intenta diferenciarlos sin confusiones. 

48. Recuerda que tus hijos son tu responsabilidad, cuida de ellos y exhórtalos a que sean musulmanes porque Al-lah va a juzgarte sobre ellos. 

49. Estudia el sistema moral-educativo en el Islam y conoce los comportamientos necesarios para tratar a musulmanes y a no musulmanes en especial, y cómo actuar correctamente en la sociedad. 

50. Sé perseverante en buscar el conocimiento y en aplicar el Corán y la Sunnah en tu vida diaria, manteniendo la paciencia y evitando ser acelerado, no te guíes por lo que hagan o dejen de hacer otros musulmanes.

Choose Your Language