El
. . Jeffrey Lang es un Profesor Asociado de Matemáticas de la
Universidad de Kansas, una de las más grandes universidades de los
Estados Unidos. Comenzó su
viaje religioso el 30 de enero de 1954, cuando nació en una familia
católica
romana en Bridgeport, Connecticut. Los primeros 18 años de su vida los
pasó en
escuelas católicas, que lo dejaron con muchas preguntas sin respuestas
acerca
de Dios y de la religión cristiana, Lang dijo, al narrar la historia del
Islam.
“Como muchos niños en los 60 y los 70, comencé a cuestionarme todos los
valores
que teníamos en esos momentos, políticos, sociales y religiosos”, dijo
Lang.
“Me revelé en contra de todas las instituciones que la sociedad creía
sagradas,
incluyendo la iglesia católica”, dijo.
A los 18 años, Lang era
totalmente ateo. “Si hay un dios, y es misericordioso y amoroso, ¿Por qué hay
sufrimiento en la tierra? ¿Por qué simplemente no nos lleva al cielo? ¿Por
qué crear a todas estas personas para sufrir?” Esas eran las preguntas que venían
a mi mente en esos días.
Como un joven profesor
universitario en la Universidad de San Francisco, Lang encontró su religión
donde Dios es finalmente una realidad. Eso fue demostrado por algunos amigos
musulmanes que conoció en la universidad. “Hablábamos acerca de religión. Les hacía
preguntas, y realmente me sorprendía como pensaban y analizaban sus
respuestas”, dijo Lang.
El . . Lang conoció a Mahmoud
Qandil, un elegante estudiante Saudita que llamaba la atención de toda
la clase
cuando pasaba. Cuando Lang le hizo una pregunta acerca de una
investigación médica,
Qandil respondió en perfecto inglés y muy seguro. Todos conocían a
Qandil,- el
alcalde, el jefe de policía y las personas comunes y corrientes. Juntos
el
profesor y el estudiante iban a todos los lugares donde “no había
alegría o
felicidad, solo risas”. Incluso así al final, Qandil lo sorprendió
entregándole
una copia del Corán y algunos libros sobre el Islam. Lang leyó el Corán
por su
cuenta, se dirigió al hall de plegarias de la Universidad, y básicamente
se rindió sin mucha lucha. Fue vencido por el Corán. Los primeros
dos capítulos hablan del encuentro que es algo fascinante.
“Los pintores pueden hacer que los ojos de un retrato simulen
estar siguiéndote de un lugar a otro, pero ¿Qué autor puede escribir una
escritura que anticipe tus altibajos diarios?... Cada noche formulaba preguntas
y objeciones y de alguna manera descubría la respuesta al día siguiente. Parecía
que el autor leía mis ideas y escrituras en las siguientes líneas a tiempo para
mi próxima lectura. Me encontraba en esas paginas…”
Lang realiza las cinco oraciones
diarias regularmente y encuentra mucha satisfacción espiritual. Encuentra que
la oración del Fayr (antes del amanecer) es uno de los rituales más hermosos y
conmovedores en el Islam.
A la pregunta de cómo lo
encuentra tan cautivante cuando el recitado del Corán es en árabe, una lengua totalmente
extraña para él, responde: “¿Cómo un bebe se calma con la voz de su ma. e?”
dijo que leer el Corán le dio un gran confort y fuerza en tiempos difíciles.
Desde ese entonces, la fe fue un tema de práctica para el crecimiento
espiritual de Lang.
Por otro lado, Lang prosiguió
su carrera en matemáticas. Recibió sus títulos master y doctorado de la
Universidad Purdue. Lang dijo que siempre le habían fascinado las
matemáticas. “Las matemáticas
son lógicas. Consiste en utilizar hechos y números para encontrar
respuestas
concretas”, dijo Lang. “De este modo trabaja mi mente”. Con una mente
que
acepta ideas a través de sus méritos fácticos hace que creer en una
religión
sea algo difícil porque la mayoría de las religiones requieren
aceptación a través
de la fe. El Islam busca el razonamiento del hombre, dijo.
Como consejero universitario de
la Asociación de Estudiantes musulmanes, Lang dice que se veía a sí mismo
como enlace entre los estudiantes y sus universidades. Obtiene aprobación de
las autoridades universitarias para realizar conferencias islámicas. “El
objetivo de ser el consejero universitario es el de ayudar a satisfacer sus
necesidades para adaptarse a la cultura americana y los procedimientos de la
universidad. Ellos aprecian la oportunidad de que se corrijan las malas
impresiones”, dijo.
Lang se caso con una musulmana Saudita, Raika, hace 12 años. Lang ha escrito varios libros islámicos que son best-seller entre las comunidades musulmanes en USA. Uno de sus libros mas importantes es “Even Angels ask; A Journey to Islam in America”. En este libro, el . . Lang comparte con sus lectores los diferentes puntos de vista desplegados a través de su propio descubrimiento y progreso dentro de la religión del Islam.